Símbolos eléctricos Arbotante. Caja para meter alambres Caja de conexión Caja para soporte de los cables Capacitor Chispero Contador eléctrico Control de Motor Cordón colgante Corta circuito Devanado Colocado sobre la línea de un ramal indica dos alambres Interruptor de aceite dos polos Interruptor de cadenilla Interruptor con llave Interruptor de cuatro vías Interruptor de dos polos Interruptor de tres vías Interruptor de un polo Lámpara de arco Lámpara incandescente Lámpara de techo Luz para salida de emergencia Motor Motor o generador, depende de la letra que se indica en el medio. Pararrayos Portalámpara en la pared Portalámpara en el techo Ramal descubierto Ramal oculto bajo el piso Ramal oculto en el techo Reactor Reloj Resistencia Tablero de calefacción Tablero de fuerza Tablero de luz Timbre Tomacorriente doble Tomacorriente en el piso Tomacorriente sencillo Tomas especiales, según se describe en las especificaciones Toma para ventilador en la pared Toma para ventilador en el techo Transformador Transformador
   
  simboloselectricos
  Cable coaxial
 

Cable coaxial


Cable coaxial RG-59.
A: Cubierta protectora de plástico
B: Malla de cobre
C: Aislante
D: Núcleo de cobre.

El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de lascorrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.

El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.

Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis